Actualmente hay poca evidencia para el manejo del paciente con ileostomía y su cuidado nutricional. Se sabe que es una población que se encuentra en riesgo nutricional por la alteración de absorción de nutrientes, el desarrollo de estomas de alto gasto ...
Mónica López Talavera
doaj +4 more sources
Hábitos alimentarios como riesgo nutricional en estudiantes de enfermería [PDF]
Es menester resaltar la vulnerabilidad de los hábitos alimentarios entre los estudiantes universitarios que se encuentran en una fase crítica para el desarrollo de una calidad de vida más saludable, la situación social, económica, la situación de trabajo - estudios y amigos, con la ingesta de alcohol, mala alimentación, todo eso conlleva a que exista ...
María Tathiana Escobar Sánchez+1 more
openalex +3 more sources
Evaluación del riesgo nutricional de los adolescentes escolarizados en Cantabria [PDF]
Objetivo: Evaluar el riesgo nutricional, por edad y sexo, que presentan los adolescentes escolarizados en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Sujetos: Se realizó un estudio transversal, analizando una muestra de 1101 adolescentes, de los que 51,6% eran ...
P.M. De-Rufino Rivas+12 more
doaj +5 more sources
Adaptación transcultural al español y validez de contenido de 3 escalas de riesgo nutricional
Introduction: There are various scales designed to determine the risk of malnutrition at hospital admission in children. However, most of these instruments are developed and published in English. Their cross-cultural adaptation and validation being mandatory in order to be used in our country. Objectives: Cross-culturally adapt three scales designed to
Evelin Balaguer López+11 more
openalex +11 more sources
Estado nutricional del adolescente huérfano o en riesgo social
Background: There is relatively little regional literature on nutritional status in orphaned adolescents or social risk. Objective: To characterize the nutritional status of institutionalized orphan adolescents in community homes. Material and methods: Study carried out in a community center that included 30 orphaned adolescents housed in 15 homes ...
Carlos César Martínez Benítez
openalex +3 more sources
Tamización del riesgo nutricional en el paciente oncológico [PDF]
El cáncer se ha constituido en una de las enfermedades de mayor repercusión social, económica y sanitaria, debido a su alta incidencia y prevalencia; cada año se presentan 11 millones de casos nuevos de cáncer, de los cuales el 80% se reportan en países en vía de desarrollo. En Colombia, es la tercera causa de muerte, después de la enfermedad isquémica
Lilia Lizarda Lancheros Páez+2 more
openalex +6 more sources
Factores de riesgos asociados al estado nutricional de personal administrativo [PDF]
<p style="text-align: justify;">Un estudio realizado por la Organización Panamericana de salud (OPS) a través de Iniciativa de Diabetes para la Américas (DIA) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID), estimaron que habrían 18 millones de latinoamericanos afectados hasta 2010 llegará a 40 millones para el 2025 con un 69% en adultos en ...
Yazmin de las Mercedes Granda-Barba+2 more
openalex +3 more sources
Efecto de la intervención nutricional temprana en el resultado clínico de pacientes en riesgo nutricional [PDF]
Introducción: La desnutrición hospitalaria es un proceso multicausal y de alta prevalencia. La intervención nutricional en una etapa temprana mejora el pronóstico de los pacientes afectados.
Susana Montoya Montoya+1 more
doaj +3 more sources
Riesgo nutricional e inseguridad alimentaria en una población infantil del municipio de Soacha [PDF]
Este es un estudio descriptivo transversal para analizar las características nutricionales de una población de niños menores de cinco años de un hogar comunitario del Municipio de Soacha. Se aplicaron encuestas descriptivas a una muestra de 74 niños y sus respectivos cuidadores para conocer el imaginario colectivo acerca de los hábitos alimenticios y ...
Fabio Rodríguez M.+4 more
openalex +3 more sources
Prevención en diabetes mellitus y riesgo cardiovascular: enfoque médico y nutricional
Introducción. La epidemia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) incrementa la enfermedad cardiovascular y la morbimortalidad; por tanto, es importante prevenir, tratar integralmente y valorar complicaciones y comorbilidades asociadas.Objetivo. Presentar una revisión sobre prevención de DM2 y riesgo cardiovascular con enfoque médico y nutricional.Materiales
Análida Elizabeth Pinilla-Roa+1 more
openalex +5 more sources