Results 1 to 10 of about 757 (50)

Vía aérea pequeña: de la definición al tratamiento

open access: yesRevista Alergia México, 2023
La vía aérea pequeña, presente desde los orígenes de la humanidad y descrita hace apenas un siglo, se ha descubierto recientemente como el sitio anatómico donde inicia la inflamación provocada por algunas enfermedades pulmonares obstructivas: asma y ...
Laura Gochicoa-Rangel   +12 more
doaj   +1 more source

Criterios broncoscópicos, laboratoriales y anatomopatológicos de enfermedad de la vía aérea en pacientes diagnosticados con granulomatosis con poliangitis

open access: yesRevista Argentina de Reumatología, 2023
Introducción: los pacientes con granulomatosis con poliangitis (GPA) pueden presentar compromiso de la vía aérea superior (VAS) o inferior (VAI).
Claudia Moreno Díaz   +7 more
doaj   +1 more source

Manejo avanzado de la vía aerea

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2011
El manejo de la vía aérea es uno de los elementos fundamentales en el cuidado de los pacientes. No solamente los especialistas deben conocerlo y requiere de un entrenamiento continuo.
Dr. Coloma O. Ramón   +1 more
doaj   +1 more source

LMA Supreme

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
Esta máscara laríngea fue desarrollada por el Dr. Archie Brain y puesta en el mercado en el año 2.007. Es el producto más reciente (junto con la LMA C-Trach) de la empresa LMA, y pretende poner en nuestras manos una “versión desechable y mejorada” de la ...
José Guzmán Olivares
doaj   +1 more source

Rotura del neumotaponamiento de un tubo endotraqueal al introducirlo mediante un fibroscopio nasal en una paciente despierta

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
Presentamos el caso de una mujer de 51 años que va a ser intervenida de una timpanoplastia con mastoidectomí­a, para la extirpación de un colesteatoma, a la que se prevee una posibilidad de intubación difí­cil y buena ventilación con mascarilla facial.
Marisa Mariscal Flores   +3 more
doaj   +1 more source

Patología de Cabeza y Cuello: NAP4

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
Debemos obtener toda la información preoperatoria posible sobre la VA. Salvo por la presencia de estridor, que deberemos considerar como señal de alarma, en el resto de los casos hay que explorar la VA de forma conjunta con el cirujano, mediante las ...
Antonio García Rueda   +1 more
doaj   +1 more source

Vía Aérea Difícil Pediátrica

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
Se trata de un artículo que presenta un algoritmo de vía aérea difícil pediátrica realizado por la Sociedad catalana de anestesia, reanimación y terapia del dolor (SCARTD) basado en la revisión de guías de práctica clínica obtenidas desde PubMed y ...
Cristina Navarro Garcí­a   +1 more
doaj   +1 more source

Precedir la vía aérea difícil en sala de urgencias

open access: yesRepertorio de Medicina y Cirugía, 2015
Objetivo: revisar la literatura sobre vía aérea difícil en el servicio de urgencias, los predictores y las medidas de rescate cuando ocurre. Materiales y métodos: se revisaron en MEDLINE, EBSCOhost, SpringerLink y ScienceDirect con los términos difficult
Miguel Ángel Saavedra   +2 more
doaj   +1 more source

Intubación traqueal: NAP4

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
No siempre se puede predecir una vía aérea difícil, pero si puede ser manejada correctamente. Ejemplos del buen manejo y de un manejo no adecuado han sido enviados y revisados por el NAP4 (grupo de trabajo del Colegio de Anestesistas de Reino Unido).
Carlos Jiménez Garrido
doaj   +1 more source

Manejo de la Vía Aérea pediátrica

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2017
En noviembre del 2015 se reunieron en Dublín los delegados de las dos sociedades más prestigiosas de Vía Aérea, la DAS (Difficult Airway Society) y la SAM (Society for Airway management).
Orreaga Zugasti Echarte
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy