Escribir en comunidad: Construcción de relaciones y responsabilidad en la producción de conocimiento
ABSTRACT As anthropology reckons with its past, present, and future, anthropologists increasingly seek to challenge inequities within the discipline and academia more broadly. Anthropology, regardless of subdiscipline, is a social endeavor. Yet research often remains an isolating (though not necessarily solitary) process, even within research teams and
Jordi Armani Rivera Prince +16 more
wiley +1 more source
Perfecto, antiperfecto, evidencial y admirativo: Decir un evento para comunicar dos
Desde la lingüística histórica, la tipológica y la de contacto, se han destacado las relaciones existentes entre las categorías de perfecto, evidencial y admirativo.
Guillermo Soto, Felipe Hasler
doaj +1 more source
El español como lengua extranjera en Costa de Marfil: Desbordando el ámbito escolar y universitario
Después de más de medio siglo desde su instauración en los años 1940, al trasladar el colonizador francés su sistema escolar a sus colonias, el español está hoy tan implantado en Costa de Marfil que desborda de vez en cuando el ámbito educativo para ...
Bi Drombé Djandué, Bi Zoan Sylvain Toa
doaj +1 more source
Desnacionalización, Regímenes Visuales y Resistencia: Gitanos Americanos en Ciudad de México
RESUMEN La idea de que el carácter de los roma es exterior al flujo de la dinámica de los procesos históricos es un organicismo alienante en México y América Latina, pues los regímenes visuales han reproducido estereotipos culturales y raciales excluyentes sobre ellos.
DAVID LAGUNAS
wiley +1 more source
Las transferencias e interacciones entre el español y las lenguas indígenas americanas
En la presente evaluación de la investigación sobre el contacto del español con las lenguas autóctonas de América proponemos una mayor integración entre las disciplinas que han enfocado el tema.
Silvia-Maria Chireac, Norbert Francis
doaj +1 more source
Abstract This study of syllable‐final /s/ reduction in a 55‐speaker corpus of Spanish in Juchitán, México, a contact variety, uses both language contact and social processes to explain its results. Contact with the indigenous Isthmus Zapotec language leads to decreased rates of syllable‐final /s/ retention, creating a locally salient n+1‐order index ...
Craig Welker
wiley +1 more source
Presentación. Marcadores discursivos en variedades de español en contacto con otras lenguas
En este monográfico entendemos marcador discursivo como término que designa los elementos propios de la interacción comunicativa para regular cuestiones como la alternancia de turnos, la relación con el interlocutor o la orientación de inferencias en el procesamiento de la información en el ámbito del discurso.
García Tesoro, Ana I +2 more
openaire +2 more sources
El criollo de Luisiana, una lengua románica en contacto
El criollo de Luisiana, por numerosos factores relacionados con la propia lengua y con los elementos que la rodean, ha tenido una evolución muy compleja, hecho que ha afectado también a la percepción que sus propios hablantes tienen sobre él. En efecto, el criollo ha sido considerado, y así sigue siéndolo para muchos hoy en día, un francés mal hablado,
openaire +2 more sources
Aproximación a la sociología del lenguaje: hacia unas consideraciones generales
Este artículo ofrece una visión general sobre la sociología del lenguaje. Se presentan unas posturas respecto de la distinción entre sociolingüística y sociología del lenguaje, desde la perspectiva que las concibe como disciplinas diferenciadas ...
JOSELYN CORREDOR TAPIAS
doaj
Sobre el origen de ciertos términos somáticos del Euskara (cara y otros)
En el presente artículo el profesor y miembro honorífico de Euskaltzaindia Y. V. Zytsar (Universidad Técnica, San Petersburgo) repasa las denominaciones de la cara en euskara, entre otros términos somáticos y las compara con términos georgianos ...
Yuri Zytsar
doaj +1 more source

