EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y SUS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN
La educación inclusiva consolida un marco de análisis para desafiar e interrumpir los modos de producción del conocimiento heredados por el logos, comparte con el feminismo la necesidad de crear conceptos que contribuyan a leer críticamente el presente,
Aldo Ocampo González
doaj +2 more sources
Construcción del discurso en torno a la Educación Inclusiva [PDF]
En este trabajo se realiza un análisis cualitativo sobre los discursos de 85 profesionales en torno a la conceptualización de la Educación Inclusiva.
Jiménez Ruiz, María+3 more
core +4 more sources
La educación inclusiva como estrategia analítica
El presente trabajo expone una propuesta crítica para transformar la estructura de conocimiento existente de la educación inclusiva, al mismo tiempo, transforma la realidad y las consciencias de sus actores –principio de audibilidad–.
Aldo Ocampo González
doaj +1 more source
Análisis epistemológico de la Educación Especial en Costa Rica
El presente artículo se ha desarrollado con el fin de dar a conocer los resultados del trabajo de investigación elaborado por la Comisión Interinstitucional para el Análisis Epistemológico de la Educación Especial en Costa Rica, la cual se planteó ...
Karla Castillo Cordero+9 more
doaj +1 more source
Inclusión del Siglo XXI: reflexiones sobre la Educación Inclusiva en Chile y Latinoamérica [PDF]
La inclusión se ha prolongado desde la integración según diversos autores, no considerando su variabilidad en cuanto a las disciplinas y formas involucradas.
Navarrete Ávila, Marco Antonio
core +2 more sources
La arquitectura cognitiva de la educación inclusiva
El presente trabajo parte de la afirmación que cualquier analítica que incurra en el empleo de la sustantivación ‘inclusión’ ha de garantizar un marco de interpretación para entender cómo determinados individuos y grupos se encuentran subordinados al ...
Aldo Ocampo González
doaj +1 more source
Las políticas de la mirada y la construcción epistemológica de la Educación Inclusiva: ¿en qué sentido la Educación Inclusiva es para todo el mundo? [PDF]
La construcción epistemológica de la Educación Inclusiva (Ocampo, 2017), expresa un patrón de funcionamiento basado en el encuentro y en el movimiento, cuyo ensamblaje –a través de la lógica del dispositivo (Foucault, 1973; Deleuze, 1990; Agamben, 2006)–,
Aldo Ocampo González
doaj
Inadequate images of science and scientists as a focus of the nature of science: state of the art and outstanding issues [PDF]
La presente reseña pretende dar cuenta del estado del arte en la línea de investigación didáctica denominada naturaleza de la ciencia, en particular en lo referente a las imágenes de ciencia y de científico sustentadas por diferentes audiencias.
Aduriz Bravo, Agustin+3 more
core +2 more sources
Características de las prácticas educativas que aportan a la construcción de la educación inclusiva en el grupo 6°B de una Institución Educativa de Calarcá Quindío [PDF]
Esta investigación hace referencia al estudio de las prácticas educativas fundamentadas en políticas mundiales, nacionales y locales, tomando como objetivo principal comprender las características de las prácticas que aportan a la Educación Inclusiva ...
Herrera Duque, Diana Marcela+1 more
core
Importancia de la formación inicial docente como facilitador de prácticas inclusivas en Educación [PDF]
El siguiente trabajo presenta consideraciones sobre la construcción epistemológica de la Educación Inclusiva, revisando las ciencias a partir de las cuales se ha nutrido y el modo en que se ha conformado su cuerpo de conocimiento.
Dirkha Prado Munizaga+2 more
doaj