Políticas educativas y el sector privado en Chile 1980-2020:
A partir del año 2015, Chile impulsa una política orientada a regular el sector de escuelas privadas subvencionadas por el Estado. Para este propósito, la reforma iniciada centraliza los procesos de admisión, prohíbe el ánimo lucrativo y reemplaza el ...
Juan Antonio Carrasco
doaj +1 more source
Las políticas educativas para el nivel secundario en el período 2003-2019: un balance acerca del estado del conocimiento académico sobre las continuidades y diferencias entre las políticas del nivel secundario implementadas durante las gestiones del FPV y Cambiemos [PDF]
En la presente tesis realizaremos un análisis de la producción académica del período 2016 – 2021 sobre las políticas educativas para el nivel secundario de los gobiernos del Frente para la Victoria (FPV) y de Cambiemos. A través de una exhaustiva revisión de fuentes que incluirá un proceso de selección, codificación y análisis de los principales ...
openaire +3 more sources
La Nueva Escuela Mexicana: ¿Qué es? ¿Modelo educativo, política educativa o paradigma humanista?
Introducción: Posterior a la reforma educativa de 2019, en la Ley General de Educación se acuñó por primera vez el término de Nueva Escuela Mexicana (NEM), a partir de ahí se introdujo en diferentes documentos oficiales. Sin embargo, el término carece de
Cecilia Osuna-Lever+2 more
semanticscholar +1 more source
Fundamentos filosóficos de la política educativa de la nueva escuela mexicana
El presente artículo va entrelazando una mirada del trabajo de investigación al comenzar la administración federal 2018- 2024 mencionando que la Política Educativa Nacional en México se ha desarrollado desde un modelo económico neoliberal y con su ...
Jazmín Mónica Ruíz Galindo
semanticscholar +1 more source
La visión tradicional del ciclo de una política educativa sigue una dirección definida: desde arriba y afuera (diseño y evaluación), hacia abajo y adentro (implementación). La escuela ocupa aquí el lugar de la implementación.
Felipe Acuña, P. Contreras, J. Assaél
semanticscholar +1 more source
Política de descentralización y sector educativo en el departamento del Huila
Este articulo analiza el impacto de la politica de descentralizacion en el sector educativo del departamento del Huila. Usa datos de panel sobre descentralización fiscal, administrativa y politica, asi como de cobertura educativa y calidad educativa de ...
Libardo Rojas Velásquez+1 more
doaj
Este artículo contextualiza las políticas alrededor de la deserción, a partir de los procesos de masificación de la educación superior, reformas universitarias, lineamientos a escala mundial establecidos por los organismos internacionales, políticas ...
Sara Cristina Guerrero+1 more
semanticscholar +1 more source
Se aborda la gestión de la convivencia escolar desde las líneas de la política educativa en México, a través de un análisis comprensivo de la inserción de la categoría gestión de la convivencia como campo emergente y en construcción. Mediante un análisis
Erika Rivero Espinosa
semanticscholar +1 more source
Globalización y política educativa : los mecanismos como método de estudio [PDF]
Este artículo analiza las repercusiones que supone la globalización para el estudio de la política educativa. La hipótesis de partida es que la investigación contemporánea de los sistemas y las políticas educativas no se pueden desarrollar sin contemplar
Bonal, Xavier, Tarabini-Castellani, Aina
core +2 more sources
La contrarreforma educativa del franquismo en la Guinea Española durante la Guerra Civil. [PDF]
El nuevo régimen franquista español desactivó ya en 1936 la política educativa republicana aplicada en la colonia guineana e incorporó los criterios, principios y símbolos de la nueva situación del nacional-catolicismo.
Negrín Fajardo, Olegario
core +3 more sources