Results 11 to 20 of about 414,082 (159)

ADICCIÓN A REDES SOCIALES E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA

open access: yesHealth and Addictions/Salud y Drogas, 2022
Introducción. Las redes sociales son usadas por alrededor de 3,600 millones de personas, ellas facilitan la comunica­ción y favorecen los vínculos humanos; pero su uso inadecuado, podría ocasionar problemas y en el extremo adic­ción. Objetivo: Relacionar adicción a redes sociales e inteligencia emocional.
Giovanni Alarcón Allaín   +1 more
openaire   +1 more source

Mejora de las competencias socioemocionales en alumnos de educación infantil a través de la educación emocional.

open access: yesRevista Española de Pedagogía, 2022
Trabajar una adecuada educación socioemocional en las escuelas con los alumnos va a reportar numerosos beneficios para el ser humano y para la sociedad del futuro (Monjas y González, 2000). El objetivo de esta investigación es comprobar en qué medida los alumnos que participan en el programa mejoran significativamente su competencia emocional y social.
Salas Román, Noelia   +2 more
openaire   +5 more sources

La importancia de la educación emocional en la formación integral de los estudiantes

open access: yesCiencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 2023
El desarrollo de habilidades de inteligencia emocional en el currículo escolar se ha convertido en un aspecto cada vez más relevante en la educación actual.
Rita Cecilia San Martín Ureña   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Expresión corporal y educación emocional en alumnos de 3º de educación primaria [PDF]

open access: yesRevista Investigación en la Escuela, 2016
ESP
Luesia Lahoz, Laura   +1 more
openaire   +5 more sources

Bienestar y educación emocional en la educación superior

open access: yesHorizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 2023
El bienestar emocional permite lograr un equilibrio físico, mental y emocional, que posibilita gozar de una vida plena y poder hacer frente a los problemas de manera positiva. Se relaciona con la habilidad de controlar el fracaso y el logro de metas.
Ana Lucía Gordillo Caicedo
semanticscholar   +1 more source

Typifying conservation practitioners’ views on the role of education

open access: yesConservation Biology, Volume 36, Issue 4, August 2022., 2022
Abstract Education is an established tool to enhance human–environment relationships, despite the lack of empirical evidence to support its use. We used theories of change to unpack assumptions about the role of education in conservation. We interviewed practitioners from 15 conservation organizations in Madagascar to typify implicit pathways of change
Aina Brias‐Guinart   +2 more
wiley   +1 more source

La crítica a la escuela tradicional desde la perspectiva de la educación emocional

open access: yesPerfiles Educativos, 2023
Este artículo busca problematizar la actual expansión de la educación emocional (EE) en las escuelas, complementando la lectura crítica que señala sus vínculos con la racionalidad neoliberal.
A. Abramowski, J. Sorondo
semanticscholar   +1 more source

El entorno construido en los programas diseñados para promover la actividad física entre las niñas, niños y jóvenes latinos que viven en Estados Unidos y América Latina

open access: yesObesity Reviews, Volume 22, Issue S5, Octubre 2021., 2021
Resumen Prevenir la obesidad entre los jóvenes latinos que viven en Estados Unidos y en países latinoamericanos requiere reconocer la especificidad de los contextos y las interacciones entre actividad física (AF) y entorno construido (EC). El objetivo de este artículo es avanzar en la agenda de investigación sobre el EC y la AF con el fin de prevenir ...
Olga L. Sarmiento   +11 more
wiley   +1 more source

La educación emocional en el marco de las políticas neoliberales: Reflexiones teórico-epistemológicas a partir de un estudio exploratorio sobre discursos de educadoras/es en secundarias del AMBA

open access: yesEducation Policy Analysis Archives, 2023
La educación emocional en el marco de las políticas neoliberales: Reflexiones teórico-epistemológicas a partir de un estudio exploratorio con docentes de secundarias del AMBA.
J. Sorondo
semanticscholar   +1 more source

Entorno social y obesidad infantil: implicaciones para la investigación y la práctica en Estados Unidos y en los países latinoamericanos

open access: yesObesity Reviews, Volume 22, Issue S5, Octubre 2021., 2021
Resumen El entorno en el que viven los niños influye en su riesgo de sufrir obesidad debido, entre otros factores, a los comportamientos relacionados con el peso (es decir, a la dieta y la actividad física). En este artículo presentaremos evidencia sobre los factores socioambientales asociados a la dieta y la actividad física de los niños y, de forma ...
Guadalupe X. Ayala   +4 more
wiley   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy