Reflexión pedagógica en el proceso de transformación de la enseñanza de la lectura
Este artículo recoge las reflexiones de una docente de primera infancia a partir del desarrollo de la investigación titulada: “La lectura como facilitadora en el reconocimiento y expresión de las emociones de los niños y niñas de jardín”, la cual se ...
Lina Fernanda Sánchez Cancino +1 more
doaj +1 more source
DATA LITERACY: PRACTICES AND TRAINING SCENARIOS
Se considera la alfabetización en datos un concepto emergente o una línea de investigación novedosa que empodera al ciudadano en el contexto actual de la sociedad datificada al proporcionarle la formación necesaria para resolver problemas del mundo real ...
Yolanda Martín-González +1 more
semanticscholar +1 more source
Educación en medios y competencia mediática en la educación secundaria en España
La educación en medios se considera el elemento primordial para alcanzar un alto grado de alfabetización mediática en los alumnos adolescentes de la nueva sociedad digital emergente, puesto que les ofrece las herramientas necesarias para fortalecer sus ...
Fernando Medina Vidal +2 more
doaj +1 more source
Habilidades lingüísticas orales y escritas para la lectura y escritura en niños preescolares
Los niños preescolares ya poseen nociones de lectura y escritura porque han desarrollado habilidades lingüísticas orales y escritas que se relacionan entre sí y, a su vez, con la adquisición de la lectura y la escritura convencionales.
Esperanza Guarneros Reyes +1 more
doaj +1 more source
Los medios de comunicación comunitarios como espacios de educación no formal para los/las jóvenes. [PDF]
[Resumen] El Tercer Sector de la Comunicación reúne a los medios de comunicación social que son propiedad de la ciudadanía, de organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, como ONG, asociaciones culturales, juveniles y vecinales, movimientos sociales ...
Lema-Blanco, Isabel
core +3 more sources
La promoción de la lectura: un análisis crítico de los artículos de investigación
La lectura es un tema que preocupa cada día más. Los bajos índices de consumo, los resultados de comprensión lectora de los alumnos y el reto que supone el nuevo contexto digital han provocado todo un debate en torno a la lectura y su promoción.
Gemma Lluch, Sandra Sánchez-García
doaj +1 more source
Políticas ecosóficas de la docencia venezolana emergente, insurrección transmetódica
La docencia venezolana se encuentra actualmente en emergencia, la urgencia del país la ha heredado de los diversos problemas sociales, económicos, políticos, sociales y de toda índole que han resultado en un éxodo en búsqueda de sobrevivencia: una ...
Milagros Rodríguez
doaj +1 more source
Digital inclusion and the internet of things: Convenience and the choice‐compulsion continuum
Abstract The internet of things (IoT) holds forth much promise and peril. IoT promises to increase efficiencies needed to solve wicked problems like climate change. However, IoT may also reinforce existing problems such as social inequalities long associated with the digital divide.
Lisa M. Frehill
wiley +1 more source
Transformación de los procesos de enseñanza - aprendizaje de docente - estudiante a través de los lenguajes digitales [PDF]
Analizar la comunicación digital nos lleva obligatoriamente a cuestionarnos por los cambios comunicativos que han emergido de la digitalización, entendiendo por esto los cambios de lectura, escritura, códigos, métodos de enseñanza y aprendizaje, cambios ...
Posada González, Natalia Jiména +1 more
core
La alfabetización digital de las personas mayores en Asturias [PDF]
Las personas mayores usuarias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros sociales de personas mayores de Asturias son el objeto de estudio en la presente investigación.
Agudo Prado, Susana +2 more
core +1 more source

